Sobre
Ser Nuevo Mexicano significa cuidarse unos a otros. Desde entregar comida a nuestros vecinos y amigos cuando están enfermos, hasta ayudarnos unos a otros con el cuidado de los niños, sabemos lo que significa tener responsabilidad y respeto intergeneracional. Ahora que entramos en el tercer año de la pandemia, es más importante que nunca seguir cuidándonos y mostrándonos unos a otros, mientras hacemos todo lo posible para que la salud y el bienestar sean una prioridad.
HELPNM y CPLCNM se han asociado con la campaña nacional UnidosUS para crear conciencia sobre la pandemia de COVID-19. Aquí mismo en Nuevo México, estamos evaluando las formas en que las comunidades minoritarias de Nuevo México han sido afectadas y lo que podemos hacer para mantenernos saludables y cuidarnos unos a otros durante este momento difícil.
Vacunas
Nuestras comunidades deben hacer todo lo posible para cuidarse a sí mismas y a los demás. Los estudios muestran que las personas hispanas y latinas corren un mayor riesgo de infección, hospitalización y muerte por complicaciones de COVID-19.
Las vacunas están disponibles, son seguras, y efectivas para todas las personas a partir de los 6 meses de edad y se ha demostrado que reducen la probabilidad de enfermedades graves o la necesidad de hospitalización.
Pruebas
¿Sabías que más de la mitad de las personas que dan positivo por COVID-19 no presentan síntomas? Por eso es importante hacer pruebas regularmente. Si su trabajo o actividades diarias le dificultan la distancia social o aumentan su riesgo de contraer COVID-19, ¡es posible que tengas el virus y ni siquiera lo sepas! Incluso si no se siente enfermo/a, la única forma de saber si tiene COVID-19 y si posiblemente podrías infectar a otra persona es haciéndose la prueba.
Hay varios tipos de pruebas de COVID-19 disponibles, incluidas las pruebas que administran los profesionales de la salud y las pruebas rápidas gratuitas que puede realizar en casa. Las pruebas son gratuitas con la mayoría de los seguros de salud, e incluso existen ciertos programas para ayudar a los Nuevo Mexicanos a acceder a pruebas gratuitas en el hogar.
Vacunas De Refuerzo
¡Manténgase saludable por más tiempo! Las inyecciones de refuerzo funcionan al darle a su cuerpo una dosis adicional de anticuerpos que lo ayudan a crear inmunidad contra el virus COVID-19. Al igual que lavarnos las manos regularmente, comer saludablemente y mantenernos activos, las inyecciones de refuerzo son esa línea de defensa adicional que nos mantiene saludables y nuestro sistema inmunológico fuerte.
Las vacunas de refuerzo están disponibles para todas las personas mayores de 12 años que recibieron su primera o serie primaria de vacunas contra el COVID-19 hace al menos cinco meses*.
*Dos meses si se puso la vacuna de Johnson & Johnson.
Se ha demostrado que las vacunas de refuerzo son seguras y efectivas para reducir sus posibilidades de enfermarse gravemente por COVID-19.
Recursos - Recursos de NM: vacunas, sitios de prueba gratuitos, etc.
La pandemia de COVID-19 ha revelado la necesidad de una mentalidad comunitaria y colaboración más que nunca. Si bien todos hemos experimentado los desafíos del aislamiento, el cierre de negocios y escuelas, la enfermedad y la pérdida de seres queridos, los datos nacionales han demostrado ampliamente que el COVID-19 ha afectado de manera desproporcionada la salud y el bienestar de las personas de color; especialmente las comunidades afroamericanas, indígenas y latinas/chicanas/hispanas.
Encuesta
Su voz es extremadamente importante. Queremos saber cuáles son algunos de los mayores desafíos que enfrentan los trabajadores agrícolas en su vida cotidiana para que podamos trabajar para ayudar a abordarlos. No podemos hacer eso sin escuchar directamente a trabajadores como used. Cuando se complete el proyecto de la encuesta, planeamos informar los resultados a la comunidad y discutir las mejores formas de abordar los problemas que se identificaron a través de nuestra investigación.
Al participar en esta encuesta, puedes ayudar a mejorar las condiciones de los trabajadores agrícolas, sus familias y, últimamente, nuestras comunidades. La encuesta cubrirá muchos temas, incluyendo los salarios, la vivienda, la atención médica, la vacunación y las condiciones de seguridad en el trabajo. La encuesta tarda aproximadamente 30 minutos o menos en completarse.